Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuidado

ARTÍCULO: EL CONTINENTE AMERICANO

El este artículo de opinión respondemos a la pregunta problematizadora del tema: ¿De qué manera los elementos naturales y sociales influyen en las condiciones de vida de población americana? América es el continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta, además se extiende de Norte a Sur con una longitud de 15000 km, eso quiere decir que poseemos todas las clases de climas, ya sea frío, cálido o templado, lo que permite a los emigrantes migar hacia el clima de su preferencia. Está dividida en 3 subcontinentes América Norte, América Sur y América Central, adicionalmente según su cultura se divide en américa latina porque sus colonos tenían origen del latín  y américa anglosajona porque sus colonizadores tenían origen anglosajón. Dicho la anterior, tenemos unos elementos naturales adecuados para una buena condición de vida. Además, en el aspecto de los elementos sociales, América ofrece una excelente calidad de vida, ya sea...

ARTÍCULO: LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS

Imagen
Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las plantas transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir mejor algunos herbicidas. En Europa no todas las modalidades de transgénicos están autorizadas, sólo algunas pueden ser cultivadas y posteriormente comercializadas.  Los alimentos transgénicos fueron presentados como una gran solución para la humanidad por varias razones: Una es que aumentaría la productividad, pero esto es algo que no está demostrado, e incluso se han realizado estudios que demuestran que no es así; otra es que estos alimentos contendrían una gran cantidad de nutrientes, cosa que no es así; y la última y más esperanzadora era la de...

VÍDEO SOBRE IDEA DE NEGOCIO

Imagen

RECURSOS EDUCATIVOS SOBRE LA CONTAMINACIÓN

Imagen
Todos hemos oído sobre la contaminación ambiental, ya hablamos mucho de esto en este blog, para poder comprender más sobre este la contaminación, las causas y consecuencias, y también incentivar a que cuidemos nuestro planeta y enseñemos a los más jovenes a seguir protegiendo nuestro mundo, aquí les presento unos videos:  Conocemos las causas y consecuencias de la contaminación ambiental: 

CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Imagen
Para poner cambiar la problemática actual se puede: No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar.  Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos, bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico.  Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc.  Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.  No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC (desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc.  Si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos Cuidar el agua. Lo podemos lograr disminuyendo el consumo en el hogar y el sitio de trabajo. Minimizar el uso de bolsas plásticas. Reciclar los productos que sean reutilizables Ahorrar energía en nuestro hogar y sitio de trabajo. Cuidar la naturaleza y enseñar...

NUESTRAS ACCIONES AFECTAN A NUESTRA PLANETA

Imagen
La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender como influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio. La falta de conciencia ambiental no es un problema relacionado directamente con el hombre como ser aislado, sino con su desarrollo dentro de una cultura. La evolución del hombre está determinada por su adaptación al medio. La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado la preocupación de los ciudadanos por las posibles consecuencias que tiene un tratamiento nocivo al medio que nos rodea. Al ser un tema de actualidad y que nos concierne a todos, es importante que sea explicado y conseguir que llegue a toda la población, por ello se crean campañas de sensibilización y concienciación medioambiental. La educación es fundamental para conseguir lo...